Con un mensaje taxativo, el candidato de Provincias Unidas, Emilio Baistrochi, sigue recorriendo diferentes lugares de San Juan explicando que «un país normal es posible, trabajando juntos y desde el interior».
El candidato inició su campaña llegando a Calingasta junto a su equipo. Visitó a vecinos de la zona, explicando algunos de sus proyectos para llevar al Congreso, y luego estuvo invitado a dialogar en Radio Manantial, de Tamberías, y Radio La Roca, de Barreal.
En Jáchal, Baistrocchi conversó con vecinos, quienes plantearon «diferentes problemáticas locales como la minería, el empleo, la economía y la educación», recordó el candidato, quien agregó que «también nos acercamos por Mogna, localidad que por años ha sido olvidada».
En Jáchal, Baistrocchi asistió a programas de Radio 10, Radio Norte y Radio City, «donde hablamos sobre una gran variedad de temas, incluyendo la próxima apertura de un local de Hacemos en el departamento», señaló.
«Desde hace varias décadas, las decisiones sobre los destinos de la Argentina se toman de espaldas al interior», opinó el candidato a diputado por San Juan, quien añadió que hay «representantes provinciales que ponen por delante los intereses de sus movimientos políticos por sobre los de la comunidad y esto es algo que debe terminar».
«Hoy, emerge una mirada distinta, impulsada desde un espacio plural que propone construir un modelo de país desde el interior hacia la Capital, con la fuerza de las provincias unidas y del interior productivo, escuchando de forma activa los problemas, necesidades e ideas de los sanjuaninos y defendiéndolos con firmeza en el Congreso de la Nación», destacó Baistrocchi, candidato a diputado por Provincias Unidas.
Durante su visita a Angaco, dijo que «en cada rincón de San Juan hay historias que merecen ser escuchadas y realidades que deben ser transformadas», al tiempo que agregó: «Renovemos la esperanza de un país donde el interior sea protagonista, el momento es ahora, un país normal es posible».